domingo, 8 de febrero de 2015

La rama materna: las familias Nalbandian y Sanossian.

Ya les he hablado un poco de mi familia paterna. Hablemos ahora de la de mi madre.
Mi abuelo materno se llamaba Misak Nalbandian y al igual que el resto de mi familia era oriundo de Aintab.
No existe un significado preciso de su nombre en idioma armenio, pero sí en turco: Misak significa “acuerdo”, “tratado”.
El apellido Nalbandian –al igual que Demirdjian o Tarpinian- significa herrero, y más específicamente, alude a aquellos que forjan herraduras para caballos. En este sentido, los apellidos Nalbandian y Naldjian (Nalchi, en idioma persa) provienen del mismo prefijo.

La imagen de mi abuelo Misak, que llegó hasta mí por relatos de mi madre, era la de una persona casi legendaria. A muy temprana edad, durante la primera guerra mundial, se enroló en la Legión Armenia del ejército francés y peleó contra el ejército turco en Palestina.
La Légion Arménienne fue creada en 1916 y sus miembros se llamaban Gamavor (voluntarios). Misak Nalbandian combatió en sus filas y tuvo una destacada actuación en la batalla de Nablus, que ocurrió en septiembre de 1918. Allí, los legionarios vencieron a las tropas del VII Ejército otomano que actuaba bajo las órdenes de Mustafá Kemal.
Mi abuelo, Misak Nalbandian, vestido con el uniforme de la Legión Armenia (circa 1918).
La fotografía ha sido una gentileza de mi primo hermano, Misak Michael Nalbandian

Terminada la guerra, Misak contrajo matrimonio con Gülenia Sanossian, hija de una familia acomodada de Aintab. El nombre femenino Gülenia deriva del vocablo turco Gül (Rosa). Mi madre me contó, sin mayores detalles al respecto, que sus padres se casaron en Aintab y que tuvieron una primera hija que falleció al poco tiempo.
Un par de años más tarde Misak y Gülenia se trasladaron a Aleppo dejando para siempre atrás a Aintab. La resistencia armada de los armenios de Aintab, que tuvo lugar entre abril de 1920 y febrero de 1921, fue una gran epopeya que bien merece un artículo especial que, en breve, publicaré.
Septiembre de 1918. Soldados turcos son conducidos como prisioneros, 
luego de ser derrotados en Nablus. Fuente: Australian I War Memorial 

Una vez instalados mis abuelos en su nuevo hogar nació Mari, mi madre, a finales de noviembre de 1921 y se convirtió en la mayor de los seis hermanos que le siguieron: Zaruhí, Angelle, Sirarpí, Hamesduhí (quien falleció siendo pequeña) y el único hijo varón que tuvieron: Badrig.

Estos son, a grandes trazos, los orígenes de mi familia materna. Ya habrá tiempo para contar mucho más acerca de ellos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario